Si has heredado un coche y tu intención es venderlo, pero no sabes cómo hacerlo, ¡no te preocupes! Aunque los trámites para vender un coche heredado puedan parecer un lío al principio, con un poco de organización todo será más fácil de lo que crees.
Cómo hay que vender un coche heredado
Vender un coche heredado no es como vender cualquier coche. Al estar en una situación especial, primero necesitas demostrar que el vehículo es realmente tuyo y que has cumplido con todas las gestiones legales.
Lo primero que tienes que saber es que necesitas completar ciertos trámites antes de poner el coche en el mercado. Desde asegurarte de que la herencia está en regla hasta realizar el cambio de titularidad, cada paso es importante para que la venta sea segura y sin contratiempos.
Documentación necesaria
Para vender un coche heredado, necesitarás reunir varios documentos que acrediten la herencia y tu derecho a realizar la venta. A continuación, te detallamos la documentación imprescindible:
- Certificado de defunción del titular anterior: Este documento es necesario para acreditar el fallecimiento del propietario original del vehículo.
- Testamento o declaración de herederos: Si existe un testamento, este debe ser presentado. En caso contrario, necesitarás una declaración de herederos realizada ante notario.
- Liquidación del Impuesto de Sucesiones: Este impuesto acredita que has cumplido con tus obligaciones fiscales relacionadas con la herencia del coche.
- Permiso de circulación del vehículo: El permiso debe estar actualizado y en regla.
- Ficha técnica del coche: Este documento confirma que el vehículo cumple con las condiciones técnicas necesarias.
- Certificado de pago del Impuesto de Circulación: Este certificado debe estar al día.
- DNI del heredero o heredera: El documento nacional de identidad que acredite tu identidad como heredero/a.
Pasos para vender un coche heredado
Ahora que ya tienes los documentos necesarios, es el momento de empezar con el proceso. Antes de buscar comprador, hay varios pasos previos que debes completar para asegurarte de que todo está en regla. Aquí te dejamos una hoja de ruta completa y actualizada para que la venta de tu coche heredado sea un éxito:
- Notificar el fallecimiento del titular del vehículo: Este paso es obligatorio para iniciar cualquier trámite relacionado con la herencia. Debes informar a las autoridades correspondientes, incluyendo la Dirección General de Tráfico (DGT), presentando el certificado de defunción dentro de los 90 días siguientes a la defunción.
- Solicitar el cambio de titularidad del coche: Una vez registrado el fallecimiento, debes comenzar el proceso para transferir la titularidad del vehículo a tu nombre. Para ello, necesitarás presentar toda la documentación hereditaria en la DGT y pagar la tasa correspondiente.
- Liquidar el Impuesto de Sucesiones: Este trámite es importante para formalizar la herencia. En algunas comunidades autónomas, puedes beneficiarte de bonificaciones, así que asegúrate de informarte bien antes de pagar.
- Liquidar el Impuesto de Circulación: Verifica que el coche no tiene deudas pendientes relacionadas con el impuesto municipal. Si el titular anterior no lo pagó, deberás liquidarlo tú antes de continuar con la venta.
- Gestionar el seguro del coche: Como heredero deberás contactar con la aseguradora para cancelar la póliza del titular anterior. Para este trámite, deberás presentar el certificado de defunción. No obstante, recuerda que deberás contratar una, aunque sea temporalmente, antes de venderlo. El seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los vehículos dados de alta en tráfico, aunque no circulen.
- Obtener un informe de tráfico y certificación de cargas: Es importante solicitar un informe en la DGT para verificar el historial del coche, como multas pendientes o embargos.
- Preparar el coche para la venta: Una vez completados los pasos previos, revisa que el coche esté en condiciones óptimas. Limpia el interior y exterior, realiza un mantenimiento básico y asegúrate de que está en buen estado mecánico para atraer compradores.
- Formalizar el contrato de compraventa: Cuando encuentres un comprador, es imprescindible firmar un contrato que incluya todos los datos del vehículo, de ambas partes y el precio acordado.
- Notificar la venta a la DGT: Finalmente, informa a la DGT sobre la venta del coche para desvincularte de cualquier responsabilidad futura. Este trámite también asegura que el nuevo propietario figure como titular del vehículo.
Cuánto cuesta heredar un coche
Ahora bien, seguramente te estés preguntando: ¿cuánto me va a costar todo esto? La respuesta depende de varios factores, como el valor del coche y la comunidad autónoma donde te encuentres. Estos son algunos de los gastos principales a los que tendrás que hacer frente:
- Tasa de cambio de titularidad: Actualmente, esta tasa es de 55,70 euros.
- Impuesto de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales: Este impuesto varía según la Comunidad Autónoma y puede oscilar entre el 7,65% y el 34% del valor del vehículo.
- Costes de notaría: Para la gestión de las escrituras de Herencia y otros documentos legales.
- Costes de gestoría: Si decides contratar a un gestor para ayudarte con los trámites, los gastos pueden variar entre 300 y 600 euros.
- Liquidación del Impuesto de Circulación y del Seguro: Depende del estado actual del vehículo y las políticas vigentes.
Con esta guía sobre trámites para vender un coche heredado, tienes toda la información necesaria para gestionar la herencia sin complicaciones. En Allianz Direct, sabemos lo importante que es cuidar de los pequeños detalles en estos momentos. Sigue nuestro blog para conocer más consejos y guías sobre conducción, novedades o seguridad vial.
También te puede interesar...
Parte amistoso de accidente
El parte amistoso de accidente permite informar a las compañías de seguros sobre los vehículos implicados en un incidente y sus daños, ayudando a agilizar trámites. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre este documento y su utilidad.
¿Meteorología adversa? Protege tu coche
La lluvia, el granizo o las inundaciones pueden llegar a causar daños a tu coche. Te contamos cómo prevenirlo y tener asegurado tu coche ante las inclemencias del tiempo.
¿A qué llamamos "Daños Propios"?
Hasta el mejor conductor puede tener un incidente con su coche. Algunas veces, es resultado de una mala maniobra. Otras, los daños aparecen en tu coche y no sabes quién es el responsable; en ambos casos hablamos de “daños propios”.
¿Todos los coches necesitan un seguro?
Todos los vehículos deben tener un seguro en regla para poder circular por el territorio español, pero también, incluso, si no circular con él. No tener el seguro en regla puede acarrear una buena multa. Te contamos todo lo que debes saber.