¿Cuánto cuesta un retrovisor?
El precio de un retrovisor puede variar bastante dependiendo del tipo de vehículo y de las características del espejo. Además, si el retrovisor está dañado parcialmente, la reparación será mucho más barata que si, por ejemplo, ha sido arrancado por completo y hay que poner uno nuevo.
En el caso de los coches, los precios suelen oscilar entre 50 y 100 euros para retrovisores básicos sin funcionalidades electrónicas. Si el modelo incluye elementos como ajuste eléctrico, calefacción, intermitentes integrados o cámaras, pueden ir desde los 200 hasta los 700 euros, especialmente en coches de alta gama.
Los retrovisores de moto por lo general son más baratos. Los modelos básicos pueden encontrarse desde 20 euros, mientras que, si son de una marca en concreto o cuentan con diseños o materiales especiales, pueden subir hasta los 60 euros aproximadamente.
¿Quién se hace responsable si me rompen el retrovisor?
Si te encuentras roto el retrovisor de tu coche, dependerá de las circunstancias.
Por un lado, si el culpable ha sido honesto y ha dejado sus datos, su seguro deberá hacerse cargo de la reparación. En este caso, tan solo necesitas ponerte en contacto con nosotros para informarnos de todo lo ocurrido. Desde Allianz Direct contactaremos a la compañía del responsable y nos encargaremos de gestionar la reclamación. No obstante, si alguien ha roto tu retrovisor y se ha marchado sin dejar su contacto, a no ser que tengas contratado un seguro a todo riesgo o una cobertura de daños propios, probablemente tengas que asumir tú mismo el coste de la reparación o sustitución.
Finalmente, si has sido tú quien ha roto el retrovisor por accidente y tienes contratado un seguro a todo riesgo que incluye los daños propios, el seguro se hará cargo de todo. No obstante, si no tienes contratada una cobertura de daños propios, probablemente deberás asumir tú el coste.
¿Qué pasos seguir si te rompen el retrovisor?
Si llegas a tu coche y te encuentras el retrovisor roto, lo mejor es actuar con calma y seguir estos pasos para resolver la situación de la mejor manera posible:
- Haz fotos: Antes de mover el vehículo, coge el móvil y haz fotos del retrovisor roto desde varios ángulos. Intenta que se vea bien el estado del espejo, posibles restos del golpe (como trozos en el suelo) y, si hay algún coche cerca que pueda haber causado el daño, su matrícula. Estas imágenes te serán muy útiles si tienes que presentar un parte al seguro o poner una denuncia.
- Busca testigos o cámaras de seguridad: Si hay personas cerca, pregunta si alguien ha visto lo que ha pasado. Puede que algún vecino o alguien que paseaba por la zona haya visto el golpe y pueda darte información sobre el responsable. Además, fíjate si hay cámaras de seguridad en la zona, ya que estas imágenes pueden ayudarte a identificar al culpable.
- Contacta con tu aseguradora: Si el culpable ha dejado sus datos, ¡buena noticia! Ponte en contacto con él y avisa a tu aseguradora para que gestione el parte con la compañía contraria. Si, por el contrario, no hay rastro del responsable, lo mejor es acudir a la policía para presentar una denuncia, especialmente si crees que ha sido un acto vandálico o un intento de robo. Este paso es importante porque algunas aseguradoras exigen la denuncia para tramitar el siniestro.
- Lleva el coche a un taller: Por último, acude a un taller para reparar el retrovisor. Tu seguro te indicarán a qué talleres concertados puedes acudir para que no tengas que preocuparte por el pago. En Allianz Direct contamos con una red de talleres excelentes para las reparaciones.
¿Cómo prevenir que te rompan el retrovisor?
Aunque sabemos que no siempre se puede evitar, te damos algunos consejos para reducir las posibilidades de que alguien te rompa el retrovisor por accidente.
- Aparca en lugares seguros, al poder ser en un garaje. Si tienes que aparcar en la calle, intenta que sea en una zona bien iluminada y con cámaras de seguridad, evitando zonas conflictivas.
- Si tu coche tiene retrovisores plegables, asegúrate de plegarlos al aparcar, así reduces las posibilidades de que alguien se choque con ellos.
- Existen fundas protectoras de goma o plástico para proteger los retrovisores de pequeños golpes.
- Adopta técnicas de conducción preventiva, manteniendo la distancia de seguridad y teniendo especial cuidado en calles estrechas.
Sabemos que encontrarte el retrovisor roto no es plato de buen gusto. Por eso, contar con un seguro que te proteja ante este tipo de imprevistos, como un seguro a Todo Riesgo, puede ahorrarte tiempo, dinero y preocupaciones. En Allianz Direct te ofrecemos coberturas que se adaptan a tus necesidades para que, pase lo que pase, tengas la tranquilidad de estar bien protegido.

También te puede interesar...
¿El robo de coche lo cubre el seguro?
Esta es una pregunta muy habitual a la hora de contratar un seguro para nuestro coche. En este post te contamos qué incluye la cobertura de robo de tu seguro.
¿Se puede circular con la luna rota?
Infórmate sobre las consecuencias de conducir con la luna delantera rota. Todo lo que debes saber sobre seguridad y cómo repararla te lo contamos en este post.
Parte con contrario, ¿cómo debo actuar?
En alguna ocasión, nos podemos ver involucrados en un accidente con contrarios, en el cuál eres inocente. Lo primero y más importante es que estés bien. Si no sabes cómo actuar, te lo contamos en nuestro blog.
Trámites para vender un coche heredado
En esta guía te contamos, paso a paso, lo que necesitas saber para completar el proceso de venta de un coche heredado.