Publicado el 12/03/2025

¿Se puede escuchar música en la moto?

¿Quién no ha soñado con recorrer la carretera en moto mientras suena su canción favorita? Para muchos, combinar música y moto parece perfecto, pero también surgen dudas: ¿es legal? ¿Es seguro? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Dos personas montando en moto

¡Sí, pero con condiciones! En España, la legislación permite que los motoristas escuchen música mientras conducen, siempre que lo hagan de forma segura y respetando lo que dicta el Reglamento General de Circulación. 

Primero, olvídate de los auriculares tradicionales o cualquier dispositivo que te tape los oídos por completo. Según el artículo 18.2, estos están prohibidos porque pueden aislarte de los sonidos del tráfico, como las sirenas o las bocinas, lo que aumenta el riesgo de accidentes. La única excepción es si estás en una clase práctica de moto o haciendo un examen para sacarte el carnet, en esos casos específicos, sí que podrías utilizarlos, pero no precisamente para escuchar música.

Por otro lado, existen dispositivos inalámbricos homologados, que van integrados en el casco. Estos aparatos permiten la reproducción de audio y están diseñados para seguir indicaciones del GPS o comunicarte con otros motoristas sin aislarte por completo de tu entorno. 

No obstante, según la Ley de Tráfico de marzo de 2022 que aprueba la utilización de estos dispositivos inalámbricos, se acepta su uso “con fines de comunicación o navegación siempre y cuando no afecte a la seguridad en la conducción”. Por lo que, si se usa para otros motivos como la escucha de música, por ejemplo, podría conllevar una sanción. 

Si quieres disfrutar de tu música favorita mientras conduces, ¡es totalmente posible! Pero eso sí, siempre debes hacerlo de forma legal y segura. Estas son las opciones permitidas en España para escuchar música en la moto sin infringir la normativa:

  • Altavoces integrados en la moto: Algunas motos incluyen sistemas de sonido con altavoces integrados en el carenado. Estos están diseñados para que puedas escuchar música sin usar auriculares. La ventaja es que no interfieren con tu percepción auditiva de los sonidos del entorno, por lo que son completamente legales.
  • Altavoces externos instalados en la moto: Si tu moto no cuenta con un sistema de sonido integrado, puedes instalar altavoces externos. Es importante que estos estén bien colocados y no afecten la conducción ni la estabilidad del vehículo. Además, evita usarlos a un volumen excesivo que pueda molestar a otros usuarios de la vía, ya que podría considerarse contaminación acústica y conllevar multas.

Nuestras recomendaciones para escuchar música en la moto de forma segura

Aunque es legal poner música cuando vas en moto para amenizar tus trayectos, es importante priorizar la seguridad.  Desde Allianz Direct hemos preparado esta lista de recomendaciones para garantizar tu seguridad:

  1. Elige dispositivos adecuados: Utiliza siempre sistemas homologados. Estos dispositivos están diseñados para ser seguros y legales, además de permitirte escuchar música sin aislarte del entorno.
  2. Ajusta el volumen al nivel correcto: El volumen de la música debe ser lo suficientemente bajo para que puedas escuchar los sonidos de la carretera: bocinas, sirenas y cualquier alerta que pueda requerir tu atención inmediata. La música es un acompañamiento, no el protagonista del trayecto.
  3. Evita canciones demasiado rítmicas o intensas: Aunque todos tenemos nuestras playlists favoritas, evita música que pueda alterar tu ritmo de conducción o distraerte más de lo necesario. Canciones relajadas o instrumentales pueden ser una mejor elección para mantener la concentración.
  4. Mantén la atención en la carretera: Por muy tentador que sea cantar o seguir el ritmo con la cabeza, la prioridad siempre debe ser la conducción. Si en algún momento sientes que la música te está desconcentrando, apágala o bájala. Tu seguridad es lo más importante.
  5. Revisa la normativa local: Cada país o región puede tener sus propias reglas sobre escuchar música mientras conduces. Antes de salir, asegúrate de que tu configuración cumpla con las normativas para evitar multas o problemas con las autoridades.

Cuál es la multa por no cumplir con esta normativa

El incumplimiento de la normativa relacionada con el uso de dispositivos de audio durante la conducción puede conllevar sanciones. El uso de auriculares o cascos no homologados mientras se conduce una moto se considera una infracción grave, sancionada con una multa de hasta 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir. 

Además, algunas ordenanzas municipales contemplan sanciones por contaminación acústica. Si reproduces música a un volumen excesivo que moleste a otros usuarios de la vía o a los vecinos, podrías enfrentarte a multas adicionales. 

Qué pasa con el seguro en caso de accidente si vas escuchando música

En caso de accidente, las aseguradoras pueden investigar las circunstancias del siniestro para determinar responsabilidades. Si se demuestra que el conductor incumplía la normativa, por ejemplo, utilizando auriculares no permitidos, la aseguradora podría reducir las indemnizaciones correspondientes. Además, el uso de dispositivos no homologados puede interpretarse como una conducta negligente, afectando negativamente la valoración del siniestro.

¿Quieres disfrutar de música mientras conduces tu moto? ¡Es posible y legal si usas dispositivos homologados y sigues las normas! Ajusta el volumen para mantenerte alerta a la carretera y evita problemas como multas o complicaciones con tu seguro de moto.

Conduce con seguridad y haz que cada trayecto sea único. ¿Tienes dudas? Consulta nuestro blog para más consejos sobre conducción responsable y segura.

Hombre en moto

¿La moto es tu mejor compañera de viajes?

Cuenta con Allianz Direct para viajar siempre protegido