¿Cuáles son los cambios en el carnet A de moto?
Los nuevos cambios en el carnet de moto A buscan mejorar la seguridad vial y garantizar que los conductores de motos de gran cilindrada salgan a la carretera con la mejor formación posible para evitar accidentes. Estos son los cambios que nos esperan próximamente:
- Mayor edad mínima para obtener el carnet A
Para empezar, la edad mínima para obtener el carnet A pasará a 20 años, siendo obligatorio tener el permiso A2 por lo menos con 2 años de antigüedad. Con esta medida se busca que los conductores tengan algo de experiencia previa conduciendo motos de cilindradas más bajas antes de pasar a una con mucha más potencia. - Curso de acceso obligatorio
El curso teórico para obtener este carnet se actualizará. Ahora se aprenderá sobre los sistemas de asistencia a la conducción en moto, conocidos como ARAS (Advanced Rider Assistance Systems). Estos sistemas, como la frenada automática o el control de estabilidad, están cada vez más presentes en las motos modernas y pueden marcar la diferencia en situaciones de riesgo. También se hablará sobre los peligros de la nueva movilidad y cómo proteger a los colectivos más vulnerables en la carretera, como peatones y ciclistas.
Además, para poner las cosas mucho más fáciles a los alumnos, esta formación se podrá hacer de forma online. Las autoescuelas podrán ofrecer esta parte teórica a través de plataformas digitales, una opción ideal para quienes no puedan desplazarse a las autoescuelas. - Cambios en las prácticas en vías abiertas
A partir del 1 de julio de 2025 será obligatorio hacer mínimo 4 horas de prácticas en carreteras abiertas. Además, los instructores ya no seguirán a los alumnos en coche, sino que tendrán que hacerlo en moto. Esta modificación hará más fácil la comunicación y evaluación de los alumnos durante las sesiones en vías públicas. - Uso de airbag obligatorio
Otro de los cambios es el uso de airbag obligatorio durante las clases para obtener el carnet de conducir A. Con esta medida, la DGT busca que los futuros motoristas conozcan este elemento de seguridad y se familiaricen con él. Además, su utilización es muy importante para reducir el riesgo de lesiones en caso de caída durante las clases. - Prácticas en carretera abierta
Las prácticas en carretera abierta se ampliarán a 4 horas, en las que los aspirantes deberán demostrar que saben conducir en condiciones de tráfico reales. Este cambio pretende evaluar mejor las capacidades del conductor y su capacidad de reacción en distintas situaciones que se dan en la carretera.
¿Cómo prepararse para aprobar el carnet A?
Si estás decidido a sacarte este carnet, te damos algunos consejos que te ayudarán:
- Consigue el carnet A2 cuanto antes: Necesitarás tenerlo durante al menos dos años antes de poder optar al carnet A, así que cuanto antes lo obtengas, antes podrás dar el siguiente paso.
- Consulta autoescuelas homologadas. Infórmate con tiempo sobre qué autoescuelas ofrecen los nuevos cursos de acceso que entrarán en vigor en 2025. Así evitarás sorpresas de última hora.
- Infórmate sobre las maniobras que se evalúan y practica con tu moto del carnet A2 para dominar cada una de ellas: Para aprobar este examen, deberás demostrar que sabes realizar maniobras básicas como las comprobaciones técnicas en la moto o cómo ponerla y quitarla del soporte. Además, tendrás que aplicar lo aprendido en situaciones reales, como conducir en vías rectas, dominar las curvas, adelantar de forma segura o manejarte correctamente en las rotondas.
- Equípate correctamente. Además del airbag obligatorio durante las prácticas, se recomienda que lleves: casco homologado, chaqueta con protecciones, guantes, botas reforzadas y pantalones con protecciones. Así, en caso de que te caigas, las lesiones serán menores.
- Aprovecha el curso: Presta atención a los instructores y no dejes de preguntar todas tus dudas durante las clases.
Una vez que hayas conseguido tu carnet A, no olvides proteger tu moto… ¡y a ti mismo! En Allianz Direct te ofrecemos seguros de moto adaptados a tus necesidades, para que cada kilómetro que recorras sea con total tranquilidad. Descubre todas nuestras coberturas en la web.

También te puede interesar...
Caducidad del casco ¿cuándo cambiarlo?
¿Sabías que el casco de moto tiene fecha de caducidad por razones de seguridad? Lee este artículo y aprende cuándo te toca cambiarlo.
Mejores sistemas antirrobo para tu moto
Sabemos lo importante que es proteger tu moto frente a los robos. En este artículo compartimos las mejores alternativas disponibles en el mercado. ¡Sigue leyendo!
Diferencias entre moto y ciclomotor
¿Ciclomotor o motocicleta? Descubre sus diferencias, ventajas y qué permiso necesitas para conducir cada uno. ¡Encuentra el vehículo ideal para ti!
Cómo circular seguro en moto
Si eres motero, este post es para ti. Realiza desplazamientos seguros en moto siguiendo las recomendaciones, sencillas pero eficaces, que te ofrecemos desde Allianz Direct.