- ¿Qué es la reserva de dominio en un coche?
- ¿Cuándo caduca la reserva de dominio de un coche?
- Procedimiento para cancelar la reserva de dominio
- Consecuencias de no cancelar la reserva de dominio
- ¿Cómo afecta la reserva de dominio al seguro del coche?
- ¿Es legal vender un coche con reserva de dominio activa?
- Cómo comprobar si un coche tiene una reserva de dominio
¿Qué es la reserva de dominio en un coche?
La reserva de dominio de un coche es una cláusula que incluyen las entidades financieras en sus contratos. Esta cláusula indica que el vehículo es propiedad de la entidad hasta que se haya finalizado por completo el pago del préstamo.
Esto quiere decir, que, aunque el coche esté registrado a tu nombre, a nivel legal no eres su propietario hasta que se termine la reserva de dominio.
La función principal de la reserva de dominio de un coche es proteger a la entidad, impidiendo que puedas vender o transferir el vehículo hasta que hayas terminado de pagar tu deuda.
¿Cuándo caduca la reserva de dominio de un coche?
La reserva de dominio no es algo que caduque como tal, sino que se mantiene activa hasta que se termine de pagar la última cuota establecida.
Si quieres consultar cuándo finalizará la reserva de dominio de tu contrato, puedes revisar el propio contrato que firmaste con la entidad cuando adquiriste el vehículo, el recibo del último pago que hiciste o solicitando un informe del vehículo para comprobar si aparece a tu nombre o al de la entidad financiera.
Procedimiento para cancelar la reserva de dominio
Si deseas eliminar la reserva de dominio, por ejemplo, para vender el coche, lo primero que debes hacer es asegurarte de que no quede ninguna cantidad pendiente de pago. Sin embargo, existen diferentes opciones para cancelarla. Una de ellas es que el nuevo comprador asuma la deuda pendiente y continúe con los pagos, o bien que liquide la totalidad del importe restante antes de formalizar la transferencia
Consecuencias de no cancelar la reserva de dominio
Si no cancelas la reserva de dominio, podrías encontrarte con varios inconvenientes, como:
- Dificultades para vender el coche: El comprador no podrá cambiar la titularidad del vehículo hasta que la reserva sea eliminada, lo que podría retrasar o incluso impedir la operación de compraventa.
- Limitaciones en trámites administrativos: Algunos procedimientos, como la transferencia de titularidad o la baja del vehículo, podrían verse afectados si la reserva de dominio sigue activa.
- Posibles problemas con la entidad financiera: Aunque hayas terminado de pagar el coche, si la reserva de dominio sigue inscrita, la financiera podría considerarlo como una deuda pendiente y exigir su cancelación formal para cerrar el proceso.
¿Cómo afecta la reserva de dominio al seguro del coche?
Aparte de lo que ya hemos mencionado, la reserva de dominio también puede influir en tu seguro del coche. Como ya hemos visto, la reserva de dominio es una cláusula legal en la que el vendedor de un vehículo (generalmente una financiera o concesionaria) mantiene la propiedad del coche hasta que el comprador pague la totalidad del precio acordado. Aunque el comprador tiene el uso del vehículo, no es el propietario legal hasta que se liquide la deuda, lo que puede afectar al seguro del coche de varias maneras.
El comprador, que es quien utiliza el vehículo, suele ser el tomador del seguro, pero la entidad que tiene la reserva de dominio puede llegar a exigir ser incluida como interesada o beneficiaria en la póliza. Esto garantiza que, en caso de siniestro, la financiera proteja su inversión sobre el vehículo.
Una vez que se pague la deuda y se levante la reserva de dominio, el comprador se convierte en el propietario legal y puede ajustar el seguro según sus necesidades. Cuando esto ocurra, el tomador del seguro debe notificárselo a la compañía para actualizar su póliza para que quede reflejado que es el propietario del vehículo.
¿Es legal vender un coche con reserva de dominio activa?
La respuesta corta es sí, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de hacerlo. Para poder tramitar la venta, es necesario que pagues la cantidad pendiente del préstamo, ya que mientras la reserva de dominio siga activa, el nuevo propietario no podrá cambiar la titularidad del coche en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Cómo comprobar si un coche tiene una reserva de dominio
Si quieres comprar un coche de segunda mano, desde Allianz Direct te recomendamos comprobar si tiene reserva de dominio. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
- Solicitar el Certificado de Deudas Pendientes (CDP): Este documento lo emite la propia DGT, indicando si el vehículo tiene cargas o deudas pendientes. Puedes solicitarlo online desde su sede electrónica o presencialmente en las Jefaturas de Tráfico.
- Revisar el contrato de compraventa: Si estás comprando un coche de segunda mano, solicita al vendedor el contrato de compraventa original, de este modo podrás verificar que no se menciona la reserva de dominio.
- Consultar con el Registro de Bienes Muebles: La reserva de dominio suele inscribirse en el Registro de Bienes Muebles para proteger los derechos del vendedor o financiera.
- Preguntar directamente al vendedor: Si estás comprando un coche, pregunta al vendedor si existe una reserva de dominio. Un vendedor honesto debería proporcionar esta información.
- Verifica el historial del vehículo: Utiliza servicios online o empresas especializadas para obtener un informe detallado del historial del vehículo.
Comprar un coche con una reserva de dominio sin resolver puede generar problemas legales y financieros. Si la deuda no se paga, la entidad con la reserva de dominio podría reclamar la propiedad del vehículo. Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano o financiar uno nuevo, presta atención a si tiene o no reserva de dominio.

También te puede interesar...
Tipos de seguro de coche: cuál elegir
¿Estás pensando en contratar un seguro para tu coche, pero no sabes por dónde empezar? En este artículo, te guiaremos a través de los distintos tipos de seguros de coche, ayudándote a comprender cuál es el más adecuado para ti y tu vehículo. ¡Toma nota!
Nuevas normas de tráfico de la DGT
En este artículo, desglosamos los principales cambios que la DGT implementará en 2024, desde regulaciones para motoristas hasta la gestión de las zonas de bajas emisiones. ¡No te lo pierdas!
Cuidados para tu coche
¿Te interesa saber cómo darle un buen mantenimiento a tu coche? Aquí te dejamos una guía completa
Trámites para vender un coche heredado
En esta guía te contamos, paso a paso, lo que necesitas saber para completar el proceso de venta de un coche heredado.